Bienvenido a Asecuritech. Somos una plataforma tecnológica de asistencia y seguridad comunitaria, registrada conforme a la legislación ecuatoriana, dedicada a brindar soluciones de monitoreo y despacho asistido de emergencias a través de sistemas como FamilyGuard y PathMat. Nuestra misión es facilitar una conexión eficiente y segura entre nuestros usuarios, las comunidades y los servicios de atención pertinentes, mediante tecnología accesible, interoperable y bajo estrictos principios de legalidad, consentimiento informado, minimización de datos y confidencialidad.
Importante: Asecuritech no sustituye a los servicios oficiales de emergencia (p.ej. ECU 911), sino que actúa como plataforma de activación y derivación tecnológica para respuestas comunitarias, privadas o institucionales coordinadas. El uso de nuestra plataforma implica su aceptación expresa a estos Términos de Uso, los cuales se ajustan a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), la Ley de Comercio Electrónico y otras disposiciones vigentes tanto en Ecuador como en los países donde operamos.
Aceptación expresa:
La persona usuaria declara haber leído, entendido y aceptado expresamente este Acuerdo mediante su selección afirmativa en el casillero correspondiente a (“acepto”) al momento de registrarse o utilizar los servicios. La falta de dicha aceptación impedirá el uso de la plataforma.
Asecuritech conservará un registro verificable del consentimiento, que puede incluir la dirección IP, fecha, hora, hash criptográfico del documento aceptado, y otros elementos técnicos que garanticen su integridad y autenticidad, conforme a lo establecido en el artículo 9 y 13 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
La aceptación de estos términos implica, además, el consentimiento para el tratamiento de datos personales en los términos de nuestra Política de Privacidad, la cual puede ser consultada en: https://asecuritech.com/politicas-de-privacidad/.
Bienvenido a Asecuritech. Este Acuerdo de Términos de Uso (“Acuerdo”) es un contrato vinculante entre usted y Asecuritech, empresa domiciliada en la República del Ecuador, que rige su acceso y uso de nuestros servicios, plataformas, productos y aplicaciones tecnológicas, incluyendo servicios de asistencia vehicular, servicios médicos mediante telemedicina, programas de salud dental, y cualquier otro servicio digital o asistencial ofrecido a través de nuestros canales.
Al inscribirse, acceder o utilizar nuestros servicios, usted declara haber leído, entendido y aceptado cumplir con los términos aquí establecidos. Asimismo, acepta que ciertos servicios especializados, como los de carácter médico, estarán sujetos también a regulaciones y protocolos específicos, conforme a la legislación ecuatoriana vigente en materia de salud, teleservicios y protección de datos personales.
La notificación se realizará a través de los canales de contacto registrados por el usuario, incluyendo, pero no limitándose a, correo electrónico, notificaciones dentro de la aplicación o mensajes en el portal del usuario.
Es responsabilidad del usuario mantenerse informado sobre dichas actualizaciones. El uso continuo de nuestros servicios después de la entrada en vigencia de los nuevos términos constituirá una aceptación expresa de los mismos.
Usted se compromete a mantener sus datos personales actualizados y a proporcionar información verídica. En caso de detectar datos inexactos o falsos, Asecuritech se reserva el derecho de suspender, limitar o cancelar el acceso a los servicios, conforme a lo previsto en el artículo 7 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
Asimismo, Asecuritech podrá implementar procesos de verificación de identidad para garantizar la autenticidad del usuario, especialmente en la prestación de servicios de atención médica, en cumplimiento con los principios de licitud, veracidad y responsabilidad del tratamiento de datos personales. Este servicio se adhiere a las siguientes normativas ecuatorianas e internacionales, garantizando un tratamiento legal, seguro y ético de los datos personales:
(a) Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), publicada en el Registro Oficial Suplemento 78 del 26 de mayo de 2021, que establece:
Artículo 7: Principios de legalidad, finalidad, proporcionalidad, minimización y responsabilidad proactiva en el tratamiento de datos personales.
Artículo 13: Condiciones del consentimiento informado, libre, específico, e inequívoco.
Artículo 26: Tratamiento de datos por interés vital en casos de urgencia médica o situaciones que afecten la vida o integridad del titular.
Artículo 44: Obligación del responsable de informar de forma clara y comprensible el tratamiento de datos, incluyendo cambios en finalidades o nuevas transferencias.
Artículo 47: Garantía de trazabilidad, conservación y documentación del consentimiento y las acciones realizadas sobre los datos personales.
(b) Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos (Ley No. 2002-67), especialmente:
Artículo 2: Validez jurídica de los mensajes de datos y firma electrónica como equivalentes funcionales de documentos escritos.
Artículo 4: Reconocimiento del consentimiento mediante actos electrónicos verificables.
Artículo 6 y 7: Requisitos para garantizar autenticidad, integridad y conservación de mensajes electrónicos en contratos digitales.
(c) Normas técnicas de interoperabilidad y gestión documental electrónica en el marco del Decreto Ejecutivo No. 103 y resoluciones emitidas por el Ministerio de Telecomunicaciones y la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, que establecen estándares sobre:
(d) Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea (Reglamento UE 2016/679), aplicable supletoriamente en servicios internacionales o ante usuarios extranjeros, conforme al principio de extraterritorialidad previsto en:
Artículo 5: Principios de legalidad, limitación de la finalidad, minimización, exactitud y confidencialidad.
Artículo 6: Bases legítimas para el tratamiento (consentimiento, interés vital, ejecución de contrato).
Artículo 7: Condiciones para un consentimiento válido.
Artículo 32: Medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos.
Constitución de la República del Ecuador:
Artículo 389: El Estado garantiza la seguridad integral a través de políticas, planes y programas de prevención, eliminación de riesgos y desastres naturales, y protección de las personas, en coordinación con entidades públicas y privadas.
Artículo 393: Establece la cooperación entre entidades públicas y privadas para la gestión de emergencias.
Ley de Seguridad Pública y del Estado:
Regula las competencias y responsabilidades de las instituciones públicas y privadas en la gestión de emergencias. Las empresas privadas pueden participar, pero bajo la coordinación de los organismos públicos.
Código Penal:
Artículo 178: Prohíbe la grabación de audio y video sin consentimiento en contextos que afectan la privacidad, incluso en situaciones de emergencia.
Normativas y Protocolos de Servicios de Emergencia:
Integración y Coordinación: Las empresas privadas que ofrezcan servicios de emergencia deben coordinar con las autoridades públicas competentes, asegurando que no interfieran con las operaciones de los servicios públicos de emergencia.
Requisitos para la Grabación de Audio y Video en Situaciones de Emergencia: Toda grabación debe cumplir con las normativas de consentimiento y protección de datos, garantizando la privacidad de las personas afectadas.
Vigencia y Terminación: Este Acuerdo permanece vigente hasta que sea reemplazado por una nueva versión o hasta su terminación por usted o por Asecuritech, de acuerdo con sus términos o la ley aplicable.
Al sumergirse en el mundo de Asecuritech y al emplear los servicios que le ofrecemos, usted se compromete a cumplir con una serie de criterios esenciales diseñados para asegurar el correcto funcionamiento y la confiabilidad de nuestra plataforma. Estos requisitos son la base sobre la cual ofrecemos una experiencia de usuario segura y responsable, y son los siguientes:
Requisitos de Edad y Consentimiento Parental: Asecuritech está comprometido con la protección de los menores de edad. Por ello, si usted es menor de edad según las leyes de su jurisdicción, es imperativo que obtenga el consentimiento de sus padres o tutores legales antes de utilizar nuestro servicio. Este paso es crucial para garantizar la comprensión y la aceptación de las responsabilidades asociadas con el uso de una plataforma que desempeña un papel tan vital como lo es el despacho de servicios de emergencia.
Verificación del consentimiento parental: Asecuritech podrá implementar mecanismos adicionales para verificar que el consentimiento parental ha sido otorgado, incluyendo el envío de correo electrónico de verificación o solicitud de confirmación a través de un formulario habilitado para tutores legales, en cumplimiento con el artículo 18 de la LOPDP.
Adhesión a las Reglas de la Plataforma:
Al utilizar Asecuritech, usted se compromete a adherirse a un conjunto de reglas diseñadas para preservar la integridad y la seguridad de todos los usuarios y del servicio en sí. Esto incluye, pero no se limita a:
Compromiso con la Seguridad: Al formar parte de la comunidad de Asecuritech, usted se une a nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad. Esto significa que esperamos que cada usuario sea diligente en la protección de su propia información y la de otros. Solicitamos que todas las interacciones dentro de nuestra plataforma se realicen con la máxima consideración por la privacidad y la seguridad, tanto suya como de los demás miembros de nuestra comunidad.
Usted es responsable de cualquier actividad realizada bajo su cuenta y debe asegurarse de que su contraseña y detalles de acceso sean mantenidos en estricta confidencialidad y no sean compartidos o expuestos a terceros. Le instamos a informarnos inmediatamente si sospecha de cualquier uso no autorizado de su cuenta o si su seguridad personal se ha visto comprometida.
“El usuario acepta que el uso del servicio para generar reportes de emergencia falsos, simulaciones indebidas o alarmas sin justificación constituirá una violación grave de estos Términos. Asecuritech se reserva el derecho de suspender o cancelar la cuenta del usuario en caso de detectar este tipo de uso indebido, y podrá colaborar con autoridades pertinentes en caso de requerirse.”
Cumplimiento de Normativas: Asecuritech se adhiere a las leyes y regulaciones aplicables en materia de seguridad y tecnología. Usted, como usuario, tiene la responsabilidad de asegurarse de que su uso de nuestra plataforma también cumpla con todas las leyes y reglamentos pertinentes de su localidad. Esta conformidad es esencial para la operatividad legal y la eficacia de nuestro servicio.
Al utilizar Asecuritech, usted se convierte en un participante activo en una comunidad dedicada a brindar un servicio vital de manera eficiente y efectiva. Valoramos su confianza y estamos comprometidos a ofrecer una plataforma que no sólo cumpla con sus expectativas, sino que también opere dentro de un marco de responsabilidad y respeto por las normas que nos rigen.
En resumen, su compromiso con estos principios garantiza una experiencia de usuario óptima y fortalece la misión de Asecuritech de proporcionar una plataforma segura y confiable para la gestión y el despacho de servicios de emergencia. Le agradecemos por elegir Asecuritech y por su dedicación a mantener nuestros estándares de excelencia.
Responsabilidad compartida en activaciones comunitarias: Cuando se utilicen funcionalidades de activación comunitaria (por ejemplo, alertas en zonas geográficas específicas o grupos de seguridad vecinal), el usuario acepta actuar con responsabilidad y no incitar al pánico. Asecuritech podrá moderar o desactivar alertas que comprometan la convivencia o generen riesgo público.
En reconocimiento a su elección de Asecuritech para sus necesidades de gestión y despacho de servicios de emergencia, nos complace concederle una licencia limitada, revocable y no exclusiva que le autoriza a acceder y hacer uso de nuestro servicio. Esta licencia está condicionada al cumplimiento continuo de los presentes términos, y a la observancia de la legislación aplicable, en especial la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, la Ley de Comercio Electrónico y las normas de propiedad intelectual vigentes en el Ecuador y en los países en donde funcionamos.
La licencia que se le otorga es para uso personal y no comercial, diseñada exclusivamente para su uso individual o el de su entidad en el contexto de solicitar y recibir servicios de emergencia a través de nuestra plataforma. Se prohíbe explotar comercialmente el servicio Asecuritech, su contenido, o cualquier parte del mismo de manera no autorizada, incluyendo, pero no limitándose a la reventa, distribución o creación de servicios o materiales derivados, salvo que se conceda permiso explícito por parte de Asecuritech.
El uso del servicio Asecuritech para fines no autorizados por este Acuerdo, incluida la recopilación y uso de información como listados de servicios, descripciones o precios, y cualquier uso del servicio o de su contenido que resulte en beneficios comerciales para usted o terceros sin el permiso explícito de Asecuritech, está estrictamente prohibido.
Valoramos la integridad de la información y los materiales en nuestro servicio y esperamos que usted haga lo mismo. Por tanto, se espera que respete los derechos de autor y las marcas registradas de todo el contenido que se encuentra en la plataforma de Asecuritech. Cualquier manipulación, alteración o uso indebido de dicho contenido está estrictamente prohibido bajo los términos de esta licencia y puede ser objeto de acciones legales conforme a las leyes de propiedad intelectual aplicables.
El usuario se compromete a no reproducir, imitar, o utilizar la interfaz, flujo lógico, estructura de datos o funcionalidades de Asecuritech para el desarrollo de productos o servicios competidores, directa o indirectamente. Asecuritech se reserva el derecho a ejercer acciones legales por infracción a sus derechos de propiedad intelectual e industrial.
Esta licencia no concede derechos de propiedad intelectual. Todos los derechos no expresamente otorgados en este documento permanecen con Asecuritech. Nos reservamos el derecho de revocar esta licencia en cualquier momento, y su derecho a utilizar el servicio Asecuritech cesará de inmediato en caso de violar cualquier término de este Acuerdo.
Uso de Material Protegido por Derechos de Propiedad Intelectual de Terceros:
Como usuario de Asecuritech, usted se compromete a no incluir en su Contenido del Usuario ningún material que esté sujeto a derechos de propiedad intelectual de terceros, a menos que posea una autorización explícita del titular legítimo de esos derechos. Esto incluye, pero no se limita a, derechos de autor, marcas registradas, patentes, y secretos comerciales protegidos bajo la legislación ecuatoriana y las leyes aplicables en otras jurisdicciones.
Además, al subir, compartir o usar dicho contenido en la plataforma de Asecuritech y al otorgarnos una licencia para su uso, usted declara y garantiza que tiene el derecho legal para realizar estas acciones sin infringir o violar los derechos de propiedad intelectual de terceros. Asecuritech no asume ninguna responsabilidad por el Contenido del Usuario ni por el uso que otros puedan hacer de él. Usted acepta renunciar a cualquier reclamación legal contra Asecuritech relacionada con el contenido que pueda ser inexacto, ofensivo, indecente o reprobable.
Agradecemos su comprensión y su compromiso con el cumplimiento de las condiciones de esta licencia, lo que permite a Asecuritech continuar ofreciendo un servicio excepcional y confiable en el campo del despacho y gestión de emergencias a nivel global.
Los usos comerciales, integraciones vía API o cualquier reproducción de funcionalidades por parte de clientes corporativos se regulan mediante acuerdos específicos de licencia empresarial (ver sección 7), y están sujetos a verificación de cumplimiento técnico y legal.
Cuando se une a la comunidad de Asecuritech, asume un papel activo en la protección y administración de su cuenta personal. La creación de su cuenta es el primer paso hacia una experiencia segura y personalizada con nuestros servicios. Durante el proceso de registro, le instamos a suministrar datos veraces y completos, esto incluye mantener actualizados los contactos de emergencia, información médica relevante, y detalles de ubicación habitual. La precisión de estos datos es esencial para el correcto funcionamiento de nuestros servicios y la efectividad de las respuestas de emergencia pues esta información es esencial para personalizar y optimizar los servicios de emergencia que le brindamos.
Una vez establecida su cuenta, la responsabilidad de su mantenimiento y seguridad recae directamente en sus manos. En Asecuritech, le proporcionamos las herramientas y las medidas de seguridad necesarias para proteger su privacidad y datos personales. Sin embargo, la fortaleza de esta protección se basa también en su diligencia para crear contraseñas robustas y únicas y su compromiso para mantenerlas en estricta confidencialidad. Asecuritech recomienda firmemente el uso de autenticación multifactor (MFA) para reforzar el acceso seguro a las cuentas, especialmente en dispositivos compartidos. Esta funcionalidad podrá ser activada obligatoriamente en ciertos perfiles de riesgo o servicios críticos, a discreción de Asecuritech. Es de suma importancia que trate los detalles de su cuenta con el mayor nivel de discreción y que evite compartir su contraseña o hacerla accesible a terceros.
Le recomendamos enfáticamente actualizar regularmente su contraseña y emplear combinaciones que incluyan letras, números y símbolos, para fortalecer la resistencia de su cuenta ante intentos no autorizados de acceso. Además, debe estar atento a cualquier actividad sospechosa dentro de su cuenta y notificarnos inmediatamente si sospecha que la seguridad de su cuenta ha sido comprometida.
En Asecuritech, estamos comprometidos con la integridad y la seguridad de su experiencia en nuestra plataforma. Por eso, nos esforzamos continuamente en implementar las mejores prácticas y protocolos de seguridad. Pero es esencial que usted, como usuario, participe activamente en este proceso. Al mantener actualizados sus datos de contacto y preferencias de seguridad, usted nos ayuda a ofrecerle una respuesta personalizada y efectiva en situaciones de emergencia, asegurando que la asistencia que recibirá sea la adecuada y esté basada en la información más actual.
Esté siempre vigilante y participe activamente en la protección de su cuenta. En caso de detectar cualquier incidencia, no dude en utilizar los canales de soporte que hemos puesto a su disposición. Asecuritech se reserva el derecho de suspender temporal o permanentemente cualquier cuenta en la que se detecten indicios de suplantación de identidad, uso indebido de credenciales o manipulación de los datos de acceso. Esta medida podrá tomarse sin notificación previa en casos críticos, conforme a la normativa de protección de datos y seguridad informática vigente en Ecuador.Nos tomamos muy en serio la seguridad de su cuenta y trabajamos incansablemente para garantizar que su experiencia con Asecuritech sea tan segura como eficiente.
Finalmente, queremos recordarle que, al utilizar Asecuritech, usted se adhiere a un conjunto de prácticas recomendadas que fomentan no sólo su seguridad sino también la confiabilidad y el rendimiento de nuestro servicio. Apreciamos su elección de confiar en nosotros y estamos aquí para apoyarle en cada paso del camino hacia un entorno seguro y protegido.
En Asecuritech, estamos comprometidos con la mejora continua y la innovación de nuestra plataforma para ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros usuarios. Comprendemos que el entorno digital está siempre en evolución, y con él, nuestras soluciones de seguridad. Por tanto, nos reservamos expresamente el derecho de actualizar, mejorar, reemplazar, modificar, suspender o descontinuar cualquier aspecto del servicio, incluyendo, pero no limitado a, funcionalidades, bases de datos, o contenido del servicio en cualquier momento y sin previo aviso a los usuarios, excepto en aquellos casos donde la ley aplicable exija tal notificación.
Entendemos que la confiabilidad es clave en los servicios que proporcionamos; por lo tanto, nos esforzamos por minimizar cualquier inconveniencia que dichos cambios puedan causar. En el caso de cambios significativos que puedan afectar su uso del servicio o su experiencia de usuario, nos comprometemos a comunicar estos cambios de manera anticipada y clara, ofreciéndole suficiente tiempo para que pueda adaptarse a la nueva configuración del servicio.
Estas modificaciones pueden incluir la adición de nuevas funcionalidades, la optimización de capacidades existentes, o la retirada de opciones obsoletas. Si decidimos retirar una funcionalidad esencial para el servicio que usted ha contratado, nos esforzaremos por proporcionarle una alternativa adecuada o, si ello no fuera posible, le ofreceremos la posibilidad de terminar su uso del servicio de acuerdo con nuestros términos de cancelación.
En caso de que un cambio sustancial afecte directamente las condiciones esenciales del servicio contratado, el usuario podrá cancelar su cuenta sin penalidades, conservando sus datos personales por el plazo mínimo requerido por ley para fines de trazabilidad, conforme al artículo 22 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
Nuestra meta es asegurar que Asecuritech siga siendo un recurso valioso y actualizado para el despacho de servicios de emergencia, manteniendo siempre la seguridad y el bienestar de nuestros usuarios como nuestra máxima prioridad. En consecuencia, cualquier descontinuación del servicio o sus partes relevantes solo se llevará a cabo con la consideración debida de las necesidades de nuestros usuarios y, cuando sea posible, proporcionando alternativas viables o soluciones de transición.
Por último, aunque esperamos mantener el servicio en operación de manera continua, existen factores fuera de nuestro control que pueden afectar la disponibilidad del servicio. Situaciones como mantenimientos técnicos, problemas de hardware, software, o eventos imprevistos como fallas eléctricas o desastres naturales, pueden resultar en interrupciones temporales. Aunque tales interrupciones son generalmente raras y breves, no podemos garantizar un acceso ininterrumpido al servicio. En tales casos, trabajaremos diligentemente para restaurar el servicio lo más rápido posible y mantenerlo informado sobre el estado del servicio.
Le agradecemos su comprensión y flexibilidad mientras trabajamos para mantener y mejorar la calidad, la seguridad y la confiabilidad de Asecuritech.
Le recoramos adicionalmente que el usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, actualización, eliminación y oposición al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, conforme al procedimiento indicado en la Política de Privacidad. Para ello, podrá contactar a: privacidad@asecuritech.com, o ingresar a https://asecuritech.com/tratamiento-de-datos/.
En Asecuritech, estamos comprometidos con la mejora continua y la innovación de nuestra plataforma para ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros usuarios. Comprendemos que el entorno digital está siempre en evolución, y con él, nuestras soluciones de seguridad. Por tanto, nos reservamos expresamente el derecho de actualizar, mejorar, reemplazar, modificar, suspender o descontinuar cualquier aspecto del servicio, incluyendo, pero no limitado a, funcionalidades, bases de datos, o contenido del servicio en cualquier momento y sin previo aviso a los usuarios, excepto en aquellos casos donde la ley aplicable exija tal notificación. Asecuritech publicará de forma clara las versiones actualizadas del software, incluyendo una descripción general de los cambios realizados, y dispondrá un repositorio histórico con al menos las últimas tres versiones para consulta pública.
Entendemos que la confiabilidad es clave en los servicios que proporcionamos; por lo tanto, nos esforzamos por minimizar cualquier inconveniencia que dichos cambios puedan causar. En el caso de cambios significativos que puedan afectar su uso del servicio o su experiencia de usuario, nos comprometemos a comunicar estos cambios de manera anticipada y clara, ofreciéndole suficiente tiempo para que pueda adaptarse a la nueva configuración del servicio.
Estas modificaciones pueden incluir la adición de nuevas funcionalidades, la optimización de capacidades existentes, o la retirada de opciones obsoletas. Si decidimos retirar una funcionalidad esencial para el servicio que usted ha contratado, nos esforzaremos por proporcionarle una alternativa adecuada o, si ello no fuera posible, le ofreceremos la posibilidad de terminar su uso del servicio de acuerdo con nuestros términos de cancelación.
Nuestra meta es asegurar que Asecuritech siga siendo un recurso valioso y actualizado para el despacho de servicios de emergencia, manteniendo siempre la seguridad y el bienestar de nuestros usuarios como nuestra máxima prioridad. En consecuencia, cualquier descontinuación del servicio o sus partes relevantes solo se llevará a cabo con la consideración debida de las necesidades de nuestros usuarios y, cuando sea posible, proporcionando alternativas viables o soluciones de transición.
Por último, aunque esperamos mantener el servicio en operación de manera continua, existen factores fuera de nuestro control que pueden afectar la disponibilidad del servicio. Situaciones como mantenimientos técnicos, problemas de hardware, software, o eventos imprevistos como fallas eléctricas o desastres naturales, pueden resultar en interrupciones temporales. Aunque tales interrupciones son generalmente raras y breves, no podemos garantizar un acceso ininterrumpido al servicio. En tales casos, trabajaremos diligentemente para restaurar el servicio lo más rápido posible y mantenerlo informado sobre el estado del servicio. Asecuritech podrá establecer niveles de soporte técnico diferenciados según el tipo de suscripción (Ej: Premium vs. Básico), siempre informando de manera clara las condiciones aplicables a cada uno.
Le agradecemos su comprensión y flexibilidad mientras trabajamos para mantener y mejorar la calidad, la seguridad y la confiabilidad de Asecuritech.
Como usuario de Asecuritech, tiene la capacidad y la libertad de crear, subir, compartir y publicar contenido en la plataforma, como mensajes, imágenes, información de perfil y otros materiales generados por el usuario (en adelante, “Contenido del Usuario”). Aunque usted retiene la propiedad de su Contenido del Usuario, al proporcionarlo en la plataforma, usted otorga a Asecuritech una licencia global, no exclusiva, libre de regalías, perpetua y con derecho a sub-licenciar, para utilizar, copiar, modificar, crear trabajos derivados, distribuir, publicar y procesar dicho Contenido del Usuario en cualquier formato o método de distribución ya conocido o desarrollado en el futuro, sin ningún aviso o consentimiento adicional requerido y sin la necesidad de pagarle a usted o a cualquier otra persona o entidad.
El contenido que incluya datos sensibles como información médica, contactos de emergencia o condiciones de salud será tratado con especial protección y no se usará para fines publicitarios ni comerciales, salvo que el usuario otorgue su consentimiento expreso y separado para dicho tratamiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 24 de la LOPDP. En caso de autorización, los datos podrán ser utilizados para análisis de patrones, segmentación por perfil de riesgo o hábitos, y presentación de productos o servicios personalizados dentro de la plataforma.
Esta licencia incluye el derecho de Asecuritech a hacer su Contenido del Usuario disponible para otros usuarios de la plataforma, quienes también pueden utilizar dicho contenido de acuerdo con estos términos. La finalidad de esta licencia es únicamente para operar, desarrollar, proporcionar, promocionar y mejorar el servicio de Asecuritech y para investigar y desarrollar nuevos servicios relacionados.
Usted es responsable del Contenido del Usuario que proporcione y debe tener todos los derechos necesarios para otorgar dicha licencia a Asecuritech sin infringir o violar los derechos de terceros. Al subir, publicar o de otra manera compartir su Contenido del Usuario en o a través de la plataforma, usted asegura que tiene el derecho legal de utilizar y autorizar a Asecuritech a utilizar el contenido en la manera contemplada por este servicio y este Acuerdo.
Usted también acepta que su Contenido del Usuario no contendrá material sujeto a derechos de propiedad intelectual de terceros, a menos que tenga permiso del titular legítimo de esos derechos o de otra manera legal para crear, subir, compartir y usar dicho contenido y para otorgar a Asecuritech la licencia mencionada anteriormente.
Asecuritech no asume ninguna responsabilidad por el Contenido del Usuario y el uso que otros puedan hacer de él. Usted comprende y acepta que puede estar expuesto a Contenido del Usuario que sea inexacto, ofensivo, indecente o reprobable y acepta renunciar, y por la presente renuncia, a cualquier derecho legal o equitativo o recursos que tenga o pueda tener contra Asecuritech con respecto a ello.
Si se elimina su Contenido del Usuario por cualquier razón, Asecuritech podrá conservar copias de su Contenido del Usuario hasta por un plazo máximo de 48 meses posteriores a su eliminación, con fines de respaldo, archivo o auditoría, conforme a su obligación de trazabilidad regulada por la LOPDP.
Finalmente, usted reconoce y acepta que Asecuritech puede, a su discreción, monitorear, remover, editar o bloquear cualquier Contenido del Usuario que determine que viole los términos de este Acuerdo, las políticas de Asecuritech o que de cualquier manera sea objetable o inapropiado, o por cualquier otro motivo, sin previo aviso a usted. Esto puede incluir contenido que Asecuritech considere que infringe los derechos de propiedad intelectual de terceros, contenido que sea ilegal, abusivo, difamatorio o inaceptable por otras razones.
Este Acuerdo no obliga a Asecuritech a utilizar o tomar alguna medida con respecto a su Contenido del Usuario; sin embargo, usted reconoce que el uso que Asecuritech decida hacer de su Contenido del Usuario estará siempre dentro del marco del respeto a su privacidad y en cumplimiento de la legislación aplicable.
Al aceptar estos términos, usted facilita a Asecuritech el cumplimiento de su misión de proporcionar un servicio seguro y confiable a todos sus usuarios, mientras que al mismo tiempo se mantiene la integridad y la protección de los derechos de propiedad intelectual de todos los participantes en la plataforma.
Uso de Datos para Fines de Mejora de Servicios y Publicidad Personalizada
Asecuritech informa al usuario que ciertos datos, incluyendo patrones de uso, preferencias, actividad dentro de la aplicación, historial de interacción con servicios y datos anonimizados o seudonimizados, podrán ser utilizados internamente para la segmentación (clusterización), análisis de comportamiento, elaboración de perfiles, y generación de campañas publicitarias personalizadas, exclusivamente dentro del entorno de Asecuritech.
Estos tratamientos se realizarán bajo los principios de transparencia, minimización, proporcionalidad y seguridad establecidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador, y cuando corresponda, conforme con estándares internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
En ningún caso se tomarán decisiones automatizadas que produzcan efectos jurídicos o afecten significativamente al usuario sin su consentimiento informado. El usuario podrá oponerse, limitar o revocar su consentimiento para el tratamiento con fines publicitarios a través de su cuenta o mediante solicitud directa a privacidad@asecuritech.com.
Bienvenido al ecosistema digital de Asecuritech, donde la innovación en seguridad converge con la integración tecnológica. Nuestro software, protegido por las leyes ecuatorianas e internacionales de propiedad intelectual, está disponible mediante APIs y SDKs, los cuales permiten enriquecer aplicaciones de terceros con funcionalidades avanzadas de seguridad y despacho de emergencias.
El uso de nuestras APIs y SDKs se encuentra regulado por una licencia de uso específica, sujeta a términos de integración corporativa que deberán ser expresamente aceptados por las entidades desarrolladoras. Dicha integración no constituye, en ningún caso, una cesión de derechos de propiedad intelectual.
El acceso y uso de estas herramientas implica el cumplimiento estricto de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, la Ley de Comercio Electrónico y demás normativa vigente aplicable en Ecuador o en la jurisdicción del integrador, incluyendo estándares internacionales de seguridad de la información. Los términos técnicos, condiciones de soporte y mantenimiento están disponibles en nuestro documento guía de integración: soporte@asecuritech.com.
7.1 Licencia y Uso Corporativo (B2B)
Asecuritech otorga a sus clientes corporativos una licencia de uso limitada, no exclusiva, intransferible, revocable y sin facultad de sublicenciamiento, para integrar su botón de asistencia de emergencia en aplicaciones móviles o plataformas digitales propias, a través de nuestras APIs y SDKs.
Esta integración solo podrá destinarse a fines operativos de despacho y gestión de emergencias, y no confiere ningún tipo de propiedad intelectual sobre el software, la lógica operativa o el diseño funcional de Asecuritech, los cuales permanecen íntegramente bajo la titularidad de Asecuritech.
La empresa integradora se compromete a:
El incumplimiento de estas condiciones facultará a Asecuritech a revocar la licencia sin necesidad de previo aviso, además de ejercer las acciones legales que correspondan por uso indebido o vulneración de derechos.
7.2 Experiencia del Usuario Final
Para los usuarios finales, el botón de Asecuritech integrado en aplicaciones de terceros brinda acceso a funcionalidades avanzadas de seguridad personal y despacho de emergencias. La experiencia ha sido diseñada para ser accesible, intuitiva y compatible con distintos entornos tecnológicos.
El proveedor o empresa que integra el botón será responsable de garantizar que los términos de uso, condiciones de activación, limitaciones del servicio y tratamiento de datos personales sean claramente comunicados a sus usuarios finales antes de su utilización, mediante medios visibles, comprensibles y accesibles dentro de su propia aplicación.
Asecuritech no asume responsabilidad por errores de implementación técnica, modificaciones no autorizadas, fallos de compatibilidad o por el uso indebido de las funcionalidades por parte del tercero integrador o sus usuarios.
En todo caso, los derechos de los usuarios finales frente al servicio prestado por la aplicación integradora se regirán por la legislación vigente en la jurisdicción correspondiente, siendo el proveedor integrador el responsable directo de la relación de consumo. Asecuritech no interviene en la relación comercial entre el usuario final y el integrador, limitando su responsabilidad únicamente a la provisión tecnológica de la funcionalidad, conforme al marco normativo ecuatoriano.
7.3 Responsabilidad y Obligaciones Corporativas
Toda corporación que utilice nuestras APIs y SDKs será responsable de:
El incumplimiento de estas obligaciones por parte del integrador no generará ningún tipo de responsabilidad legal, contractual o indemnizatoria para Asecuritech, siendo el integrador el único responsable ante sus usuarios finales.
Asimismo, el integrador deberá garantizar que su integración cumple con todas las leyes locales e internacionales de protección de datos, seguridad de la información, telecomunicaciones, y defensa del consumidor, sin perjuicio de los estándares mínimos exigidos por la normativa ecuatoriana vigente.
Asecuritech se reserva el derecho de suspender o revocar el acceso a sus APIs y SDKs si detecta un uso indebido, un incumplimiento contractual grave o una afectación potencial a su reputación, propiedad intelectual o a la seguridad de los usuarios.
7.4 Compromiso de Asecuritech
Asecuritech se compromete a:
Este compromiso no implica una garantía de funcionamiento continuo, ininterrumpido o libre de errores fuera de la infraestructura directa de Asecuritech. La empresa integradora es responsable de verificar la correcta implementación dentro de su entorno y de garantizar la interoperabilidad con sus propios sistemas.
Asecuritech no será responsable por fallas derivadas de errores en el entorno de la aplicación integradora, fallos de red, problemas del dispositivo del usuario final o cualquier otro elemento ajeno a su infraestructura directa de software.
7.5 Terminación y Modificación
Asecuritech se reserva el derecho de modificar los términos y condiciones de la licencia otorgada para el uso de sus APIs y SDKs, notificando dichos cambios con una antelación mínima de 10 días calendario, salvo que una disposición legal o técnica exija una aplicación inmediata.
Asimismo, Asecuritech podrá revocar total o parcialmente la licencia otorgada, sin previo aviso ni obligación de compensación económica, en cualquiera de los siguientes casos:
La terminación de la licencia no generará indemnización alguna a favor del integrador, sin perjuicio de que Asecuritech pueda reclamar daños o perjuicios si hubiere afectación derivada del uso indebido.
7.6 Discreción del Usuario Final
Cuando el botón de asistencia de Asecuritech es utilizado dentro de aplicaciones de terceros, el control, gestión y administración del mismo corresponde exclusivamente a la entidad corporativa que ha integrado nuestra tecnología.
En tales casos, Asecuritech no mantiene relación contractual directa con el usuario final, ni garantiza la funcionalidad, disponibilidad, soporte o respuesta de la herramienta dentro de dichos entornos externos. La experiencia de uso, así como la activación y atención de alertas, será responsabilidad única y exclusiva de la empresa integradora.
Asecuritech actúa únicamente como proveedor tecnológico de la funcionalidad integrada, sin asumir ninguna obligación, representación ni responsabilidad por los servicios prestados por terceros que hagan uso de sus herramientas.
Cualquier consulta, reclamo, solicitud de soporte o requerimiento relacionado con el botón dentro de una app de tercero deberá ser dirigido directamente a dicha empresa, conforme a sus propios términos de servicio y políticas de atención al cliente.
Asecuritech reconoce la importancia de establecer un canal de comunicación directo, efectivo y pertinente con sus usuarios. En virtud de ello, al aceptar estos términos, usted autoriza expresamente a Asecuritech a contactarle a través de los medios digitales proporcionados al momento del registro, incluyendo pero no limitándose a correo electrónico, mensajes SMS, notificaciones push, y otros mecanismos electrónicos disponibles en la plataforma.
Estas comunicaciones podrán incluir:
Asecuritech se compromete a realizar estas comunicaciones de forma respetuosa, transparente, segura y bajo estricta observancia de la normativa vigente. En ningún caso se comprometerán los derechos fundamentales del titular de los datos ni se permitirá el uso excesivo o abusivo de sus canales de contacto.
El usuario podrá, en cualquier momento y sin costo, gestionar sus preferencias de comunicación, acceder a sus datos personales o revocar su consentimiento para el envío de mensajes promocionales, sin afectar el acceso a los servicios esenciales de Asecuritech. Para ello, puede utilizar los mecanismos disponibles en la plataforma o escribir a: privacidad@asecuritech.com
Las notificaciones que se consideren críticas o necesarias para el uso del servicio no podrán ser desactivadas, ya que son indispensables para el funcionamiento del sistema y la atención oportuna de alertas de emergencia o servicios solicitados.
Asecuritech se reserva el derecho de conservar registros de estas comunicaciones durante el tiempo legalmente permitido, conforme al artículo 35 de la LOPDP, con fines de trazabilidad, cumplimiento de obligaciones contractuales y defensa ante posibles reclamaciones legales.
8.1 Finalidades de Comunicación:
Asecuritech podrá establecer comunicaciones electrónicas con sus usuarios con base en los datos de contacto proporcionados al registrarse, para las siguientes finalidades:
Estas finalidades se ejecutarán con base en el consentimiento otorgado por el usuario al momento de aceptar estos términos, conforme lo previsto en el artículo 9 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. En todo caso, el usuario podrá oponerse en cualquier momento a las comunicaciones comerciales, sin afectar la prestación de los servicios esenciales.
8.2 Consentimiento para Comunicaciones:
Al registrarse y aceptar estos Términos de Uso, el usuario otorga su consentimiento libre, expreso, informado e inequívoco para recibir comunicaciones electrónicas por parte de Asecuritech, en los términos detallados en la cláusula 8.1 de este acuerdo. Este consentimiento incluye comunicaciones operativas, técnicas, informativas y promocionales, relacionadas con los servicios contratados o disponibles en la plataforma.
El consentimiento otorgado se extiende a los canales autorizados por el usuario (como correo electrónico, número de teléfono móvil o notificaciones de la aplicación), y será válido durante todo el tiempo que el usuario mantenga una cuenta activa en la plataforma, sin perjuicio del derecho de revocarlo en cualquier momento.
Asecuritech podrá conservar evidencia técnica verificable de la aceptación de estos términos, así como de la configuración de preferencias del usuario, conforme al principio de trazabilidad previsto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
La revocatoria del consentimiento para el envío de comunicaciones de carácter comercial o promocional no afectará la legalidad del tratamiento realizado con anterioridad, ni limitará el acceso del usuario a los servicios esenciales de la plataforma.
En cumplimiento con el principio de transparencia, Asecuritech ofrece mecanismos de gestión de preferencias que permiten al usuario aceptar, modificar o rechazar comunicaciones opcionales, mediante enlaces directos en los correos electrónicos, configuraciones en la aplicación o mediante solicitud escrita a: privacidad@asecuritech.com.
8.3 Gestión de Preferencias:
Asecuritech ofrece a sus usuarios múltiples mecanismos para gestionar sus preferencias de comunicación, garantizando el respeto a su voluntad y a sus derechos de oposición, revocación y modificación de consentimiento, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
En cada comunicación de tipo promocional enviada por correo electrónico, se incluirá un enlace visible para desuscribirse de futuras comunicaciones similares. En el caso de mensajes SMS, el usuario podrá responder con una palabra clave como “SALIR” o “STOP” para dejar de recibir mensajes por ese canal. Para notificaciones push, se podrán desactivar directamente desde la configuración del dispositivo móvil o desde el panel de usuario en la aplicación de Asecuritech.
La modificación o revocación de preferencias surtirá efecto en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles a partir de su recepción y confirmación. Asecuritech podrá conservar evidencia del ejercicio de estos derechos para efectos de trazabilidad, auditoría y cumplimiento normativo.
Se informa que la desactivación de las comunicaciones promocionales no afectará el envío de notificaciones esenciales o de seguridad relacionadas con el uso del servicio, cuya recepción es necesaria para la correcta ejecución del contrato y la protección de la integridad del usuario.
Para ejercer sus derechos o gestionar preferencias de forma directa, el usuario puede acceder a la sección “Privacidad y Comunicaciones” dentro de la aplicación, o escribir a: privacidad@asecuritech.com.
8.4 Seguridad y Conformidad:
Asecuritech garantiza que todas sus comunicaciones electrónicas se realizan conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, y demás normativas aplicables en Ecuador, así como en cumplimiento de los principios y estándares internacionales en materia de privacidad y seguridad de la información, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea y recomendaciones de la OCDE sobre gobernanza de datos.
Con el fin de asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información personal de los usuarios, Asecuritech implementa medidas técnicas y organizativas adecuadas, tales como:
En caso de identificarse una vulneración de seguridad que afecte directamente a los datos personales de los usuarios, Asecuritech notificará al titular y a la Autoridad de Protección de Datos Personales dentro de los plazos y condiciones establecidos por el artículo 33 de la LOPDP.
Asimismo, todos los terceros que participen en el tratamiento de datos por cuenta de Asecuritech (por ejemplo: servicios de mensajería, call centers, clínicas afiliadas, centros de telemedicina) estarán sujetos a contratos de confidencialidad y encargados del tratamiento, en conformidad con los artículos 45 y 53 de la LOPDP.
Asecuritech no compartirá datos con terceros no autorizados, ni realizará transferencias internacionales de datos salvo que se asegure un nivel adecuado de protección, conforme al artículo 47 de la LOPDP. En estos casos, se aplicarán las salvaguardas necesarias según lo establecido por la ley.
Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial relacionados con la plataforma Asecuritech, sus servicios, software, interfaces gráficas, código fuente, algoritmos, documentación técnica, API, SDKs, materiales promocionales, marcas, logotipos, nombres comerciales, diseños, elementos visuales, estructura de datos y arquitectura funcional, son propiedad exclusiva de Asecuritech o han sido licenciados debidamente para su uso. Están protegidos por la normativa ecuatoriana aplicable (Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, Ley de Propiedad Intelectual, Código Civil, Código de Comercio, y demás cuerpos legales) así como por tratados internacionales de los que Ecuador es parte.
La aceptación de estos Términos no otorga al usuario ni a terceros ningún derecho de propiedad, licencia, sublicencia, cesión, ni autorización de uso, copia, reproducción, comercialización, ingeniería inversa, descompilación, extracción o explotación de los elementos protegidos por propiedad intelectual e industrial. Cualquier intento de realizar dichas acciones sin el consentimiento expreso y por escrito de Asecuritech constituirá una infracción sancionada por la ley.
Asecuritech se reserva el derecho de ejercer las acciones civiles, penales y administrativas correspondientes contra cualquier persona natural o jurídica que infrinja estos derechos, incluyendo socios estratégicos o integradores tecnológicos que hagan un uso indebido de sus recursos, tecnología o modelo de operación.
En relación al contenido generado por los usuarios (incluyendo mensajes, datos, formularios, ubicaciones, opiniones, imágenes o cualquier tipo de carga voluntaria en la plataforma), el usuario concede a Asecuritech una licencia gratuita, mundial, irrevocable, no exclusiva, transferible y sublicenciable para su uso, reproducción, modificación, transformación, almacenamiento, análisis, publicación o adaptación con fines operativos, estadísticos, de mejora del servicio, de seguridad, de desarrollo comercial y de comunicación institucional, sin necesidad de compensación adicional ni reconocimiento individual.
Asecuritech podrá usar, de forma anonimizada y agregada, datos generados o derivados del uso de la plataforma por parte del usuario con fines estadísticos, comerciales y publicitarios, conforme al artículo 10 numeral 8 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, siempre que no se vulneren derechos fundamentales ni se comprometa la identidad del titular.
Asecuritech se enorgullece de ofrecer una amplia gama de funciones y servicios diseñados para brindar seguridad y asistencia en situaciones de emergencia. A continuación, se proporciona una descripción detallada de estas funciones y servicios.
10.1 Descripción General del Servicio
Asecuritech es una plataforma tecnológica orientada a facilitar la activación, coordinación y seguimiento de servicios de asistencia, monitoreo y protección personal, mediante herramientas digitales, geolocalización, inteligencia artificial y redes de proveedores afiliados. Nuestra misión es proporcionar a los usuarios una experiencia de seguridad integral, personalizada y preventiva, mediante el uso ético, confidencial y estratégico de la información.
Asecuritech no reemplaza servicios públicos de emergencia ni actúa como proveedor directo de atención médica, rescate o primeros auxilios, sino que opera como intermediario tecnológico entre el usuario y los prestadores profesionales de dichos servicios, conforme a los principios establecidos en la Ley de Comercio Electrónico, la LOPDP y la legislación ecuatoriana aplicable.
10.2 Funcionalidades Principales
Las funcionalidades ofrecidas a través de la plataforma Asecuritech están diseñadas para mejorar la seguridad, asistencia y experiencia del usuario en situaciones de vulnerabilidad o emergencia. Estas funcionalidades incluyen, pero no se limitan a:
Algunas funcionalidades podrán estar disponibles únicamente para ciertos tipos de usuario, regiones, niveles de suscripción o dispositivos compatibles. Esta información será detallada oportunamente al momento de su activación dentro de la plataforma. Asecuritech se reserva el derecho de modificar, actualizar o suspender funcionalidades conforme a necesidades operativas, tecnológicas o contractuales.
10.3 Limitaciones Operativas y Responsabilidades
El uso de la plataforma Asecuritech está condicionado a factores técnicos, humanos, ambientales y de infraestructura ajenos a su control directo, que pueden afectar la disponibilidad, efectividad o precisión de las funcionalidades ofrecidas. Dichos factores incluyen, entre otros:
Asecuritech actúa como una plataforma tecnológica de intermediación, y por tanto no garantiza tiempos de respuesta fijos ni resultados determinados en la ejecución de servicios de asistencia, salud, transporte, emergencias o seguridad. Estos servicios son prestados por terceros profesionales afiliados, quienes actúan bajo su propio riesgo, autonomía técnica y responsabilidad.
La activación de cualquier funcionalidad de la plataforma (como botón de pánico, solicitud de grúa, telemedicina o asistencia comunitaria) implica la transmisión de la solicitud a los canales designados, pero no supone un vínculo contractual directo entre el usuario y Asecuritech respecto a la prestación del servicio físico en campo, ni puede interpretarse como una obligación de resultado.
En tal virtud, Asecuritech:
Es responsabilidad del usuario:
En todos los casos, Asecuritech realizará esfuerzos razonables y diligentes para facilitar la activación, comunicación y monitoreo del servicio solicitado, dentro de las condiciones técnicas y contractuales existentes con sus proveedores y dentro del marco de legalidad vigente.
10.4 Uso de Datos para Mejora de Servicios
Asecuritech, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y bajo estándares internacionales de privacidad, podrá utilizar la información generada por el uso de su plataforma para fines estrictamente vinculados a la mejora continua, seguridad, personalización y eficiencia de sus servicios.
Esto incluye, sin limitarse a:
Esta información podrá ser procesada de manera anonimizada, seudonimizada o agregada, según corresponda, a fin de reducir al máximo la posibilidad de identificación individual, respetando en todo momento los principios de minimización, finalidad, proporcionalidad y seguridad en el tratamiento de datos personales.
El objetivo de este procesamiento es:
Además, Asecuritech podrá utilizar esta información para segmentar audiencias, realizar análisis de comportamiento y presentar contenido relevante, recomendaciones personalizadas, beneficios exclusivos o comunicaciones comerciales asociadas al perfil de uso, siempre que el usuario haya otorgado su consentimiento al aceptar estos términos.
Dichos contenidos podrán enviarse a través de canales autorizados por el usuario (correo electrónico, notificaciones push, mensajes in-app, entre otros), y estarán relacionados exclusivamente con productos o servicios vinculados con la experiencia Asecuritech o sus aliados estratégicos.
Asecuritech no utilizará esta información para decisiones que produzcan efectos jurídicos negativos sobre el titular sin una intervención humana posterior, y garantiza que el usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición o supresión en cualquier momento mediante los mecanismos previstos en este documento.
Todos los procesos de tratamiento de datos serán debidamente documentados y auditables, conforme al principio de trazabilidad regulado por el artículo 35 de la LOPDP. La conservación de estos datos se limitará al tiempo estrictamente necesario para cumplir con las finalidades señaladas o con los plazos legales aplicables.
10.5 Exclusiones de Garantía y Modificaciones del Servicio
Asecuritech actúa como una plataforma de intermediación tecnológica y no garantiza la disponibilidad ininterrumpida de sus servicios, ni la efectividad o cumplimiento de los servicios prestados por terceros afiliados o integrados. La disponibilidad de funcionalidades podrá estar sujeta a limitaciones técnicas, comerciales, geográficas, operativas o contractuales, propias de la naturaleza digital de la plataforma, así como a condiciones externas ajenas al control de Asecuritech (tales como fallos de red, mantenimiento de servidores, desastres naturales, interrupciones eléctricas, entre otros).
En virtud de lo anterior, Asecuritech se reserva el derecho de modificar, actualizar, limitar, suspender, reemplazar o eliminar funcionalidades específicas de la plataforma, tanto de forma temporal como permanente, en función de decisiones operativas, tecnológicas, contractuales, de seguridad, legales o regulatorias.
Estas modificaciones podrán realizarse sin que ello implique responsabilidad alguna ni obligación de indemnización para Asecuritech, salvo que se trate de funcionalidades expresamente contratadas como esenciales en un plan de suscripción vigente y activo, y cuya eliminación afecte materialmente el cumplimiento del objeto del servicio. En tales casos, el usuario podrá optar por solicitar el reembolso proporcional o la terminación del contrato conforme a lo dispuesto en este Acuerdo.
La modificación o retiro de funcionalidades que no constituyan el núcleo esencial del servicio o que sean gratuitas, complementarias, de carácter promocional o dependientes de terceros, no generará responsabilidad para Asecuritech, aún cuando hayan sido publicitadas previamente, siempre que se haya informado al usuario con razonable antelación o se trate de causas de fuerza mayor o caso fortuito.
Todo cambio significativo en la estructura, contenido, prestaciones o funcionamiento de la plataforma será notificado mediante los canales establecidos (correo electrónico, notificación en la app, mensajes en el panel del usuario o similares), de conformidad con lo estipulado en el presente Acuerdo. El usuario declara conocer y aceptar que el uso continuado de la plataforma después de dichos cambios constituye una aceptación tácita de los mismos.
Asecuritech se compromete a mantener siempre la operatividad de su servicio dentro de los más altos estándares de calidad y confiabilidad tecnológica, adoptando las medidas necesarias para minimizar los impactos de los cambios o interrupciones que pudieran generarse.
En Asecuritech trabajamos constantemente para ofrecer un servicio estable, seguro y confiable, apoyado en tecnología de última generación. Sin embargo, al operar en un entorno digital interconectado, existen factores que pueden afectar temporalmente el acceso a la plataforma o la disponibilidad de ciertas funciones.
Entre estos factores pueden encontrarse interrupciones en el servicio de internet, mantenimiento de redes móviles, eventos naturales, cortes de energía, o la disponibilidad operativa de aliados estratégicos como alarmas comunitarias, prestadores médicos, operadoras de grúas, entre otros.
Si bien Asecuritech no tiene control directo sobre estos elementos externos, mantenemos protocolos de respaldo, monitoreo continuo y evaluaciones periódicas para minimizar cualquier impacto en la experiencia del usuario. Asimismo, reforzamos nuestra infraestructura y relaciones con terceros para garantizar los mejores tiempos de respuesta posibles.
Es importante entender que Asecuritech es una plataforma tecnológica de asistencia y enlace, no un sustituto de servicios públicos de emergencia. Nuestro compromiso es actuar como canal de conexión eficiente, y seguiremos mejorando nuestros sistemas para brindar soluciones ágiles, oportunas y cada vez más integradas.
Los eventos técnicos y operativos registrados podrán ser utilizados para análisis internos, trazabilidad y desarrollo de mejoras, así como para enviar contenidos y comunicaciones ajustadas a los intereses del usuario, siempre respetando la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
En Asecuritech, entendemos que la seguridad de nuestros usuarios es lo más importante. Por eso, hemos diseñado un sistema confiable y ágil que busca brindar asistencia inmediata en situaciones de emergencia, a través de un ecosistema inteligente de alerta y coordinación.
Cuando un usuario activa el botón SOS en la plataforma, Asecuritech desplegará el siguiente protocolo:
Se registra de forma automática la alerta, junto con la información esencial del usuario disponible en ese momento (ubicación GPS, identificación, historial clínico opcional, tipo de servicio contratado).
Nuestro sistema puede realizar una verificación automatizada o manual, dependiendo del tipo de alerta y configuración de cuenta del usuario. En ciertos casos, se puede contactar al usuario para validar la emergencia antes de activar el protocolo completo.
Si se confirma la alerta, se notificará de forma inmediata a las entidades pertinentes: servicio de emergencia ECU 911 quien se encargará del despacho pertinente de servicios médicos, ambulancias, seguridad pública o aliados estratégicos (incluyendo centrales de alarmas comunitarias o privadas previamente registradas y autorizadas por el usuario).
Paralelamente, se enviarán notificaciones a los contactos de emergencia designados por el usuario, incluyendo hora, ubicación y tipo de alerta. Asecuritech no es responsable de la respuesta o acción que estos contactos tomen o no tomen.
Nuestro equipo continuará monitoreando la situación hasta tener certeza de que el usuario ha sido asistido o que se ha desactivado la alerta. Podremos utilizar tecnologías de geolocalización y análisis de riesgo para priorizar las acciones.
La información recabada durante el evento podrá ser utilizada de manera anonimizada y agregada para mejorar nuestros modelos predictivos, análisis de zonas de riesgo, convenios con aliados y personalización del servicio. En ningún caso esta información se utilizará para tomar decisiones automatizadas con efectos jurídicos directos sobre el usuario sin su consentimiento.
En Asecuritech trabajamos incansablemente para que cada alerta SOS sea atendida de forma rápida, efectiva y segura. Sin embargo, debido a circunstancias externas fuera de nuestro control, como fallos en la red de internet o telefonía, condiciones climáticas extremas, falta de cobertura del dispositivo o la ausencia de respuesta por parte de entidades externas, existen escenarios excepcionales en los que la recepción o ejecución completa del protocolo puede verse limitada.
A pesar de estas condiciones, nuestro sistema ha sido diseñado para operar con múltiples capas de respaldo y aliados estratégicos, buscando siempre aumentar las probabilidades de respuesta oportuna y garantizar que la mayor cantidad de alertas sean procesadas de forma efectiva.
Es importante aclarar que el uso del botón SOS no reemplaza a los servicios públicos de emergencia ni exime al usuario de tomar contacto directo con las autoridades locales cuando la situación así lo requiera. En cambio, representa una herramienta de apoyo tecnológico que refuerza y complementa los canales tradicionales, poniendo al alcance del usuario un sistema integral y de fácil activación que puede marcar la diferencia en un momento crítico.
Al activar una alerta SOS, el usuario autoriza a Asecuritech a compartir, de forma segura y limitada, la información necesaria con autoridades competentes, centrales de asistencia o prestadores autorizados, exclusivamente para gestionar la emergencia, conforme al artículo 26 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (interés vital). Esta información es tratada bajo estrictos protocolos de seguridad, confidencialidad y respeto a la privacidad.
En Asecuritech, entendemos que actuar con rapidez y precisión en situaciones críticas puede marcar una gran diferencia. Por eso, ponemos a disposición de nuestros usuarios una plataforma inteligente que actúa como puente confiable entre usted y los servicios de emergencia, públicos o privados, facilitando una respuesta oportuna mediante tecnología avanzada.
Al activar una alerta de emergencia, nuestro sistema transmite información relevante a los canales correspondientes, incluyendo:
Esta información podrá ser comunicada de forma automatizada o asistida a:
Asecuritech no presta directamente servicios médicos, de seguridad ni de traslado físico, y no actúa como proveedor primario de emergencia. Nuestra función es la de un facilitador tecnológico que coordina la activación, seguimiento y trazabilidad de solicitudes mediante protocolos digitales integrados.
Aunque Asecuritech hace todos los esfuerzos razonables para garantizar que las alertas sean gestionadas de manera ágil y efectiva, la responsabilidad sobre la ejecución de los servicios recae exclusivamente sobre las entidades receptoras. Por tanto, Asecuritech no será responsable de demoras, omisiones o fallos en la atención por parte de terceros, públicos o privados.
La activación de alarmas comunitarias o privadas se realizará exclusivamente mediante autorización expresa del usuario, quien reconoce y acepta que estos sistemas están sujetos a sus propios tiempos, protocolos y limitaciones técnicas. Asecuritech no almacena de manera permanente la ubicación del usuario ni comparte información con terceros no autorizados.
Todos los tratamientos de datos personales y sensibles en estos contextos se realizan con base en el interés vital del titular (Art. 26 LOPDP) y conforme al principio de minimización, necesidad y proporcionalidad, garantizando su protección mediante medidas técnicas y organizativas adecuadas.
En cualquier momento, el usuario podrá configurar, desde su perfil de privacidad, qué contactos recibirán su ubicación en tiempo real y en qué condiciones, asegurando así el control sobre su información personal, sin afectar el funcionamiento básico del sistema de alerta.
En Asecuritech, valoramos la transparencia y su confianza. Por eso, cuando realicemos cambios importantes en nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad u otras condiciones aplicables, nos comprometemos a informarle oportunamente a través de los canales oficiales que usted haya registrado: correo electrónico, notificaciones en la app o avisos destacados en el panel de usuario.
Los cambios se comunicarán con antelación razonable, indicando la fecha de entrada en vigencia. Salvo que la ley disponga un plazo distinto, se concederá un mínimo de 10 días calendario para su revisión. Durante este período, el usuario podrá manifestar su desacuerdo mediante los canales establecidos, lo cual podrá dar lugar a la cancelación de su cuenta sin penalización alguna.
En caso de que el usuario continúe utilizando la plataforma una vez transcurrido dicho plazo, se entenderá que ha aceptado tácitamente los nuevos términos, conforme al principio de consentimiento informado y al artículo 13 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
Asecuritech conservará un historial accesible de versiones anteriores de sus términos, garantizando el derecho de los usuarios a consultar cambios realizados. Las modificaciones no afectarán retroactivamente el tratamiento de datos realizado bajo una versión anterior, salvo que el usuario lo autorice expresamente o la normativa así lo exija.
En particular, cuando se introduzcan nuevas funcionalidades asociadas a:
Nos aseguraremos de brindarle información clara y accesible sobre el uso de estos servicios, con un enfoque centrado en su seguridad, bienestar y autonomía. Estos servicios están diseñados para brindar tranquilidad, respaldo emocional y atención eficiente en situaciones sensibles, y se regirán siempre por criterios de privacidad, mínima exposición de datos, y relevancia en el contexto de emergencia.
Si por requerimientos legales, mejoras tecnológicas o evolución del servicio fuera necesario modificar nuestras políticas, lo haremos priorizando siempre:
Para cualquier inquietud, puede escribirnos a: [privacidad@asecuritech.com] o consultar los detalles en el portal de gestión de términos dentro de la aplicación.
En Asecuritech, trabajamos con la firme convicción de que la tecnología puede salvar vidas, y por ello nos esforzamos cada día en brindar un servicio confiable, eficiente y humano. Sin embargo, es importante que nuestros usuarios comprendan claramente los límites razonables de nuestra responsabilidad legal y operativa.
Asecuritech actúa como una plataforma tecnológica de intermediación que permite la activación y coordinación de servicios ofrecidos por terceros autorizados (como clínicas, talleres, operadores de grúas, centros de telemedicina, proveedores de alarmas comunitarias privadas o municipales, entre otros). Si bien seleccionamos cuidadosamente a nuestros aliados estratégicos, no somos responsables directos por la ejecución material del servicio, tiempos de respuesta, diagnósticos médicos, traslados físicos o cualquier acto u omisión atribuible al proveedor tercero.
Asecuritech tampoco asume responsabilidad por:
En cuanto a los servicios de seguridad comunitaria (como alarmas barriales o municipales), Asecuritech facilita únicamente la integración tecnológica, y no garantiza la disponibilidad, veracidad o tiempo de respuesta de estos sistemas, los cuales dependen directamente de los operadores locales.
La responsabilidad total de Asecuritech, en cualquier caso, se limitará al monto efectivamente pagado por el usuario por los servicios contratados durante los últimos doce (12) meses, conforme lo permite la legislación aplicable.
En todo momento, el usuario también es responsable del uso que haga de la plataforma, y se compromete a operar sus funcionalidades de forma diligente, respetuosa y conforme a las leyes vigentes. Ante cualquier sospecha de uso indebido o fraudulento, Asecuritech podrá suspender o cancelar temporalmente el acceso al servicio para proteger la seguridad del usuario y de la comunidad.
Esta cláusula se interpreta conforme a la legislación de la República del Ecuador, y en ningún caso excluye derechos irrenunciables del consumidor reconocidos por la ley.
En Asecuritech, la seguridad y privacidad de nuestros usuarios son pilares fundamentales de nuestro compromiso. Entendemos que al utilizar nuestra plataforma, usted nos confía información valiosa, incluyendo datos personales, de ubicación y, en algunos casos, datos de salud. Por ello, adoptamos las mejores prácticas técnicas y organizativas para garantizar que dicha información esté protegida en todo momento.
Seguridad Técnica y Organizativa
Datos de Ubicación y Emergencia
Cuando usted activa funcionalidades como el acompañamiento virtual, el botón de pánico, o comparte su ubicación con contactos de confianza, Asecuritech procesa esta información únicamente con la finalidad de proteger su seguridad e integridad.
La ubicación en tiempo real podrá ser visible exclusivamente para los contactos autorizados por usted, o para los servicios de emergencia y redes comunitarias o municipales de seguridad ciudadana con las que mantenemos convenios de colaboración, en cumplimiento con principios de interés vital, proporcionalidad y minimización de datos.
Le recordamos que, aunque su ubicación puede ser compartida para su protección, la información personal nunca será visible de forma pública ni vendida a terceros sin base legal. Usted podrá gestionar en todo momento qué contactos pueden acceder a esta información desde el panel de configuración.
Uso de Datos para Optimización del Servicio
En Asecuritech también utilizamos información de uso, interacción con la plataforma y patrones de comportamiento para mejorar su experiencia, personalizar contenidos relevantes y optimizar el servicio. Esto puede incluir mensajes informativos o sugerencias de productos y servicios que se ajusten a sus necesidades, sin afectar su privacidad ni implicar decisiones automatizadas que produzcan efectos legales directos.
Este tratamiento se realiza bajo el principio de interés legítimo y consentimiento informado, y no implica la identificación directa de sus preferencias sensibles. Usted podrá modificar sus preferencias en cualquier momento.
Relación con Terceros y Alarmas Comunitarias
Algunos servicios de emergencia o seguridad operan en alianza con alarmas comunitarias privadas o municipales, que actúan como receptores o transmisores de alertas. En estos casos, los datos compartidos se limitan exclusivamente a lo necesario para su activación efectiva, y los terceros receptores deben cumplir nuestras políticas de confidencialidad y estándares de seguridad mediante acuerdos de tratamiento de datos, conforme a los artículos 45 y 53 de la LOPDP.
Asecuritech no es responsable del uso no autorizado de información compartida por terceros no autorizados por el usuario, ni del uso de capturas de pantalla, reenvíos o descargas realizados fuera de nuestra plataforma.
Conservación y Eliminación Responsable
Conservamos los datos personales únicamente durante el tiempo necesario para el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales y legales, o hasta que usted solicite su eliminación, salvo que exista una obligación legal de conservación. Toda eliminación se realiza mediante procesos seguros, irreversibles y auditables.
Transparencia y Confianza
Asecuritech pone a su disposición canales para consultar, actualizar, eliminar o limitar el uso de su información personal. Puede ejercer sus derechos en cualquier momento escribiendo a privacidad@asecuritech.com o desde el panel de usuario.
Le agradecemos su confianza. Su seguridad es nuestra prioridad, y nos comprometemos a protegerla con los más altos estándares éticos, técnicos y legales.
Este Acuerdo se regirá en todos sus aspectos por la legislación vigente de la República del Ecuador. Cualquier divergencia, reclamo, controversia o conflicto que surja con ocasión del uso de la plataforma Asecuritech o de sus servicios relacionados, será resuelto bajo las siguientes fases y mecanismos, que el usuario declara conocer y aceptar expresamente:
Asecuritech supervisará el cumplimiento de protocolos de seguridad, confidencialidad y trazabilidad en el envío de información crítica como la ubicación en tiempo real, y garantizará que dicha información solo sea compartida con familiares o contactos designados por el usuario, o con autoridades o prestadores autorizados, bajo los principios de necesidad, proporcionalidad e interés vital del titular.
En ningún caso Asecuritech será responsable por demoras, fallas o imprecisiones imputables a terceros independientes, ni por el uso inadecuado de datos compartidos por decisión del propio usuario.
Esta cláusula es esencial para la validez del presente acuerdo, y constituye la manifestación libre y expresa de la voluntad de las partes para someter cualquier disputa a los tribunales del Ecuador y a los procedimientos aquí descritos.